El día 3 de noviembre tuvo lugar en Tánger la reunión del Consejo Presbiteral con Fr. Emilio Rocha, ofm, arzobispo de Tánger. Este organismo diocesano es constitutivo de toda Iglesia local y es un espacio de colegialidad y corresponsabilidad en el que los sacerdotes ofrecen su parecer sobre los temas que el obispo les plantea, comparten sus reflexiones y opiniones sobre las cuestiones que les parecen relevantes para la vida diocesana en general y para el conjunto de los sacerdotes en particular.
En otras diócesis, con numeroso clero, el Consejo presbiteral está formado por una representación; en cambio, en la Archidiócesis de Tánger está formado por todos los sacerdotes, que son miembros de la vida religiosa.

En esta primera reunión del curso han podido estar presentes todos los presbíteros, a excepción de dos por causas justificadas. La primera parte ha consistido en un momento formativo en relación a la protección de los menores y personas vulnerables, la salvaguarda de las personas y la creación de entornos seguros en el ámbito de la Iglesia. Con esta finalidad ha participado en modalidad online Covadonga Orejas, ccv, responsable de la gestión del Equipo Ruaj, que es un proyecto especialista en acompañamiento espiritual. Además, Covadonga colabora con la Asociación para la Acogida y el Acompañamiento Betania, cuya misión es la atención integral a víctimas de abuso sexual en entornos eclesiales.
La segunda parte se ha centrado más en aspectos de la vida pastoral ordinaria de la diócesis, a partir de una intervención de Fr. Emilio sobre el sentido de la presencia católica y sacerdotal en Marruecos.

La eucaristía final concelebrada por todos y la comida fraterna subrayaron los aspectos de comunión efectiva y afectiva que el consejo presbiteral comprende, más allá de otros elementos organizativos o de gestión.

La próxima reunión será el martes santo, 31 de marzo 2026, coincidiendo con el día de la Misa Crismal.





