Agradecimiento a las Carmelitas de la Caridad Vedruna

Agradecimiento a las vedrunas

Después de casi 17 años de presencia de esta congregación religiosa en la Archidiócesis de Tánger, ayer domingo 27 de julio, en el marco de la misa dominical de las 11h, en la Catedral de Tánger, la comunidad cristiana tuvo ocasión de dar las gracias a las “vedrunas”. Yolanda e Inma, entre las últimas representantes en la diócesis, también pudieron expresar su agradecimiento por la experiencia compartida en estas tierras.

“Hoy nos presentamos ante vosotros con el corazón lleno de gratitud, memoria y ternura. Después de casi diecisiete años de presencia en esta tierra marroquí, que nos ha acogido, purificado y fecundado, llega el momento de decir gracias… y decir adiós. No es una despedida sin retorno, sino un paso más en el camino que el Espíritu sigue trazando. Nos vamos con el alma habitada por tantos rostros, tantos silencios, tantas palabras que han marcado nuestra historia.”

Así comenzaban sus palabras, leídas en español y francés, durante la acción de gracias de la eucaristía.

Oficialmente, las Carmelitas de la Caridad Vedruna llegaron a Tánger formando parte de una comunidad intercongregacional: una ursulina, una compasionista y una vedruna. La inauguración fue el 6 de enero de 2009 y por este motivo a esta comunidad le llamaron Epifanía. Hasta el 2012 fueron una comunidad intercongregacional y del 2013 hasta ahora han continuado su presencia como comunidad Vedruna.

Su misión en todos estos años ha sido el trabajo por los derechos humanos de los inmigrantes. Lo han hecho en colaboración con diversas asociaciones marroquíes y españolas de este campo. En 2010, el entonces arzobispo de Tánger, Santiago Agrelo, les pidió colaborar en la elaboración de un Plan Diocesano de migraciones y en septiembre de 2011 se creó la Delegación de Migraciones (DDM), nombrando delegada a Inma Gala, ccv.  Desde entonces, toda la comunidad religiosa ha estado siempre implicada en la DDM, al inicio sobre todo en la gestión y en los últimos años como voluntarias.

En la comunidad cristiana de Tánger también han colaborado en la catequesis, en el coro, en el equipo de liturgia, acompañando a los ancianos del Hospital Español o con la obra de las Misioneras de la Caridad.

A lo largo de estos años, han vivido esta experiencia en Tánger las religiosas Caty Bueno, Maria Rosa Maymí, Begoña Castillo, Yolanda Moreno, Nuria Juventany, Trinitat Via e Inma Gala.  Todas ellas han tratado de ser una comunidad de puertas abiertas y ofrecer su espacio para personas que quisieran compartir vida y misión con ellas, y así es como han pasado personas laicas y religiosas/os de otras congregaciones por su casa, que han compartido como mínimo un año con ellas. Experiencias similares han vivido jóvenes y adultos voluntarios, que han dedicado a la misión en Tánger entre uno y tres meses del verano.

La eucaristía dominical resultó un momento de agradecimiento recíproco. Durante la homilía, Fr. Emilio Rocha, OFM, arzobispo de Tánger, agradeció a Yolanda e Inma, como representantes de las carmelitas de la caridad Vedruna presentes a lo largo de los años, su servicio a la Iglesia local en medio del pueblo marroquí en este tiempo. Y ellas, al concluir su intervención, se expresaban con estas palabras:

“Hoy, al partir, no nos vamos con las manos vacías. Nos llevamos nombres, historias, silencios compartidos, lágrimas contenidas y sonrisas que abren caminos. (…) Gracias por habernos permitido ser parte de esta tierra sagrada. Seguimos caminando, y unidas en lo esencial: en la fe que nos hermana, en la esperanza que nos impulsa y en el deseo común de un mundo más justo y fraterno. GRACIAS.”

Saludo al final de la eucaristía

Otras noticias

3, 2, 1… Estamos presentes en el Jubileo de los Jóvenes...

Jornada diocesana de la Juventud: una sola consigna, la alegría

Lo que la Jornada Diocesana de la Juventud ha dejado en...

Jóvenes, jubileo y esperanza

Lo que se trae no cabe en una maleta: Voluntariado en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies