Aquí estoy, envíame

Desde que Jesús envió a sus discípulos para ser sus testigos hasta el confín de la tierra, la historia de la Iglesia se ha ido entretejiendo con miles de envíos de misioneros.

A través de ellos, la Iglesia puede presentar la Buena Noticia en todo el mundo y estar con los que más sufren, también en estos tiempos de la pandemia del COVID-19.

Esta cadena sigue abierta hoy, y todos estamos llamados a unirnos a los nombres de Alfonso, de Juan Pablo y María…

El 18 de octubre es el DOMUND. Es el día en el que la Iglesia reza especialmente por la causa misionera, y nos recuerda que todos estamos llamados a participar activamente en la misión.

Hay zonas del mundo donde la misión de la Iglesia se encuentra con serias dificultades para seguir adelante por falta de medios personales y económicos. Son los «territorios de misión»:

  • Representan un tercio de las diócesis del mundo.
  • En ellos vive casi la mitad de la población mundial.
  • Allí la Iglesia sostiene 26.900 instituciones sociales y sanitarias, y 119.200 escuelas.
  • En los últimos 30 años, la Iglesia ha abierto en esos territorios una media de 2 instituciones sociales y 6 escuelas al día.

El Papa cuenta con Obras Misionales Pontificias para sostener esta presencia y labor de la Iglesia a través de la colecta del DOMUND.

Otras noticias

Jóvenes, jubileo y esperanza

Lo que se trae no cabe en una maleta: Voluntariado en...

Satisfacción y celebración en el Centro Baraka al final del curso

Jubileo diocesano de jóvenes, en clave de esperanza

Centro Lerchundi de Tánger: Fiesta de fin de curso 2024-2025

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies