Cuando se pone al centro la persona, más aún, a los niños más vulnerables, surgen iniciativas maravillosas y alianzas que benefician a todas las partes.

Un buen ejemplo de esto es la colaboración que el Instituto Español de enseñanza secundaria Severo Ochoa de Tánger ha deseado realizar con el Proyecto El Faro 2 de la Archidiócesis de Tánger. Los alumnos de Expresión Artística de 4º de la ESO, a iniciativa de las profesoras Marta Potoc y Chus Muñoz, han decidido vender algunas de las obras realizadas por ellos en esta asignatura para recabar fondos y destinar el dinero recaudado a una entidad de bien de la ciudad tangerina. El proyecto escogido es la Casa Hogar Guadalupe, del Proyecto El Faro 2, que acoge a niños en situación de calle para fomentar su inserción en la sociedad y su educación.
Ayer miércoles 25 de junio, los niños del Faro 2 y varios miembros del equipo del proyecto acudieron al Instituto Severo Ochoa para recibir los fondos recogidos por parte de los alumnos y representantes del profesorado. Además, los anfitriones les guiaron en una visita a las instalaciones del instituto, hecho que resultó muy favorable porque favorece la motivación de los niños a seguir estudiando para ser protagonistas de su propio futuro.
Esta colaboración entre ambas instituciones tendrá su continuidad a partir del acuerdo que se ha propiciado para que, a partir del próximo curso, a los niños de El Faro 2 se les invitará a participar en el taller de Arte en Acción, que organiza el Departamento de Dibujo del Instituto Español, actividad que favorecerá la integración social de los menores.
Desde el Proyecto el Faro 2 y el Arzobispado de Tánger expresamos el agradecimiento por iniciativas como esta que hacen crecer en humanidad a la sociedad y a las personas.