Festival de danzas africanas

El pasado lunes 26 de mayo celebramos desde el Área de Sensibilización de la Delegación de Migraciones el DÍA DE ÁFRICA, con un festival de danzas africanas. Contamos con la participación de los siguientes grupos: Grupo MWINDA (Un grupo musical compuesto por diferentes nacionalidades africanas), Grupo de mujeres nigerianas del TAM, grupo de niños y jóvenes de la Escuela Arte y Oficio de la Eclesianas, Grupo del Centro Cultural Lerchundi de Tánger.

Fue un CANTO A ÁFRICA

África, el continente rico en diamantes, oro, coltan, cobalto, uranio, cobre estaño, petróleo, madera…, agua, tierra, aire limpio…

África, el continente de la familia, de la acogida, de la fiesta, del ritmo,  de la danza y el color, de la superación y la alegría…

África, la olvidada, vendida y comprada, traicionada, manipulada. Ayer despreciada por el color de tus gentes y hoy ansiada por la riqueza de tu suelo.

África,

como mujer de la juventud con quien el norte se liga, enamorado de su riqueza y a quien abandona a su suerte tras encenderla en guerras con    su sucio mercado de armamento. Enzarzada en odios, creados desde fuera, donde antes se apreciaban los países, como hermanos.

África,

En la honradez de tus gentes, en tu paz, en tu riqueza, en tu espíritu alegre e inocente, en tus niños, en tus mujeres… En tus hijos está tu riqueza.

Otras noticias

Capítulo electivo de las Carmelitas Descalzas de Tánger

Construir la comunidad en torno a la Eucaristía

Nuevo párroco en Asilah y Larache

Los sacerdotes de la Archidiócesis se reúnen en torno a su...

El Padre Lerchundi tiende puentes entre Chipiona y Tánger

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies