Frente al discurso del odio, educación a la paz y la tolerancia

La Catedral de Tánger, sede del Foro “La fraternidad humana frente al discurso del odio”

Ayer martes 17 de junio 2025, a las 17h, tuvo lugar en la capital tangerina el Foro interreligioso promovido por el Centro Marroquí para la Tolerancia y el diálogo interreligioso y por la Fundación Adam para la fraternidad humana. El Arzobispado de Tánger se ha unido al evento, que llevaba por título “La fraternidad humana frente al discurso del odio: una batalla global por la coexistencia y la tolerancia”, acogiéndolo en los salones de la Catedral y con la presencia de Fr. Emilio Rocha Grande, OFM, arzobispo de Tánger.

Además de Mr. Mohammed Aabidou, figura destacada en el fomento del entendimiento interreligioso en Marruecos y presidente del Centro Marroquí para la Tolerancia y el Diálogo Interreligioso y la Fundación Adam para la Fraternidad Humanade (entidades organizadoras), se hicieron presentes representantes de las tres religiones abrahámicas.

Por parte del judaísmo, estaban presentes Sonia Cohen, encargada de la preservación del patrimonio judío en Tánger, y Aaron Abikzer, de la comunidad judía de la misma ciudad; Moisés Amselem, nacido en Larache y a la vez presidente de la comunidad marroquí en México; Kelly Bendayan, judía marroquí que comparte residencia en Canadá.

La mayoría de los presentes en el acto eran musulmanes y entre ellos, además de los miembros de las entidades organizadoras, asistieron representantes de la  Tarîqa Alawiya, como Abderahim Artabi; Sophia Bentounnes, de la Asociación Sufí Internacional Alauita (AISA); o Soad Elkhammal, fundadora de la Asociación marroquí de Víctimas del Terrorismo (AMVT), entre otros.

La comunidad cristiana se hizo presente a través de laicos y miembros de la vida consagrada, de la ciudad de Tánger y de otras ciudades de la Archidiócesis.

Instantes previos a la suelta de las palomas

El acto empezó con un gesto de gran valor simbólico: una suelta de palomas en el atrio de la Catedral, para expresar el compromiso por la paz y la tolerancia por parte de los presentes. En el actual contexto mundial, con un equilibrio muy frágil que amenaza la paz en tantos puntos calientes del planeta, el momento de lanzar al aire las palomas ha subrayado el deseo de la paz y el rechazo a los discursos de odio.

De hecho, el Foro celebrado en la Catedral de Tánger se ha celebrado la vigilia del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, proclamado por la ONU en 2021 y que empezó a celebrarse desde el año 2022 cada 18 de junio.

A continuación, tuvo lugar un breve momento de oración en el interior de la catedral. Allí, Mons. Emilio Rocha, OFM, arzobispo de Tánger recitó la oración de San Francisco de Asís que comienza “Hazme un instrumento de tu paz, donde haya odio ponga yo amor…”.

Breve momento de oración en el interior de la Catedral

Después de estos intensos momentos, todos los asistentes se dirigieron al salón parroquial de la catedral donde el Sr. Mohammed Aabidou, Fr. Emilio Rocha y Moises Amselem realizaron unos breves parlamentos, subrayando los elementos de las tres religiones que fomentan la paz y que se oponen a los discursos de odio. Destacaron también el contexto positivo del Reino de Marruecos en este sentido, ya que el monarca, Mohammed VI, en calidad de comendador de los creyentes, respeta y favorece la práctica religiosa de todos los creyentes: musulmanes, judíos y cristianos extranjeros.

Diálogo con los presentes. Interviene Soad Elkhammal

A partir de aquí, se dio un interesante diálogo con los presentes, que aportaron sus experiencias y reflexiones. Por ejemplo, Sophie Bentounnes puso en valor la celebración del 16 de mayo, Jornada Mundial de la Convivencia en paz, proclamada por la ONU en 2018. También Soad Elkhammal, que perdió a su esposo e hijo en los atentados en Casablanca (2003), contribuye al mensaje de tolerancia a través de la Asociación Marroquí de Víctimas del Terrorismo, dando testimonio en las escuelas del país para promover la educación a la paz.

Este Foro ha incrementado el compromiso de difundir un mensaje de paz y de contraposición al odio en todas y cada una de las personas que participaron en el acto.

Otras noticias

Concierto de Les Petits Chanteurs du Mont-Royal en la Catedral de...

Colaboración entre el Instituto Español Severo Ochoa y el Proyecto diocesano...

Corpus Christi en la Archidiócesis de Tánger

Conferencia Regional de Caritas en el Norte de África y Medio...

Los sacramentos de la iniciación cristiana, signo de esperanza jubilar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies