La exposición Charles de Foucauld en el Cervantes de Tetuán

La exposición sobre Carlos de Foucauld (1858-1916) nos propone conocer el itinerario vital y espiritual de uno de los precursores contemporáneos del diálogo intercultural en el Maghreb.

Fue un hombre cercano a nosotros en el tiempo y espacio, ya que se consagró un año a la exploración y cartografía de Marruecos, para después vivir en Argelia durante más de una década. Tuvo una gran inquietud científica, antropológica y cultural, lo que le llevó a vivir un proceso humano de crecimiento espiritual defendiendo la fraternidad universal: “Quiero que todos los habitantes, cristianos, musulmanes, judíos e idólatras, se acostumbren a mirarme como a su hermano, el hermano universal” (C. de Foucauld).

La exposición tendrá lugar del 19 de julio al 29 de julio en el Instituto Cervantes de Tetuán (3, Mohamed Torres, 93000 Tetuán. Teléfono (+212) 539 967 056. centet@cervantes.es).

La inauguración será el martes 19 de julio a las 19:00 horas y se ofrecerá la conferencia «Charles de Foucauld: precursor del diálogo interreligioso” en donde intervendrán Don Francisco Oda Ángel, director del Instituto Cervantes de Tetuán, y el P. Rolando Ruiz Durán sx, miembro del equipo de las celebraciones sobre Charles de Foucauld de las archidiócesis de Rabat y Tánger.

Otras noticias

Nuevo párroco en Asilah y Larache

Los sacerdotes de la Archidiócesis se reúnen en torno a su...

El Padre Lerchundi tiende puentes entre Chipiona y Tánger

Misión y diálogo en Marruecos: curso de formación

Venir en peregrinación a Marruecos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies