Fe contra el mal: 

amoracristoHoy en Tánger sopla con fuerza el viento, llueve y hace frío.

Y viene al pensamiento Beliones, los chicos de aquel bosque donde no hay protección contra el frío, la lluvia y el viento.

Esta vez el coche sube lleno de plásticos y de mantas.

Pero en Beliones, además de los proscritos necesitados de protección, acampaban las fuerzas del ejército con la misión protocolaria de impedir que se le ofrezca.

La legalidad había declarado la guerra a los pobres y cercado sus míseros campamentos. Asombra ver a un ejército desplegado para que los pobres no tengan pan y tengan frío.

La tarde de Beliones se me hizo por dentro un clamor de ira y de fe.

El mal se me apareció como un monstruo, un poder sin nombre que se burla de la justicia –ignora los derechos del hombre- e impide el ejercicio de la caridad.

Todo mi ser se presentó en rebeldía delante de Dios: “Levanto mis ojos a los montes: ¿de dónde me vendrá el auxilio?” Y dado que mi fe callaba, me respondió la fe de los emigrantes: “El auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra”. Ellos, a su manera, aun sin conocer las palabras del salmo, las han pronunciado muchas veces en mi presencia: “Dios nos ayudará”; “confiamos en Dios”…

Los que “se hacen llamar bienhechores” de las naciones, lo que ejercen la autoridad sobre ellas, pueden privar de pan y de abrigo a los pobres, pero no pueden quitarles la fe. Y eso quiere decir que el mal está vencido aunque parezca un monstruo vencedor. Furgonetas, hombres y armas desplegados en los claros del bosque son la evidencia de su fracaso.

Para ser más fuertes que un ejército, más fuertes que el frío, la lluvia y el viento, más fuertes que el hambre y las enfermedades, más fuertes que la desdicha y la muerte, a los pobres les basta la fe. Esa fe mantiene en alto los brazos para la lucha. Esa fe hace perseverante la palabra que reclama justicia. Esa fe mueve montañas.

Y si todavía me pregunto: “¿de dónde me vendrá el auxilio?”, alguien -¿el salmista?, ¿los emigrantes?, ¿la comunidad eclesial?, ¿mi propio yo?, ¿Cristo resucitado?- pronunciará un oráculo de respuesta a la pregunta: “No permitirá que resbale tu pie, tu guardián no duerme… El Señor te guarda a su sombra, está a tu derecha… El Señor te guarda de todo mal”….

Y el que ha cruzado la frontera del enigma, añadió: ¡Dios les hará justicia sin tardar!

Feliz domingo.

Otras noticias

Iftar en el claustro de la catedral

Fiesta jubilar de San José en Alhucemas

Un Consejo Pastoral muy participativo

Un rastro de esperanza tras la nave Bel Espoir

MED25 Bel Espoir: Un barco escuela por la paz

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies