(31)
Hola!!Voy a visitar Tanger a finales de noviembre y me gustaría haceros una visita y ver de primera mano la labor que realizáis para contar vuestro dia a dia en mi blog esencia de perfume.
Gracias,Un Abrazo
Gracias,Un Abrazo
Estimados miembros de la Diócesis de Tanger:
Les escribo con un atentol saludo desde Konstanz, Alemania, a fin de solicitarles información y si fuera posible una entrevista acerca de la situación migratoria en la zona aledaña a la ciudad autónoma de Melilla.
Soy una investigadora avanzada del Centro de Excelencia Bases Culturales de la Integración Social de la Universidad de Konstanz, donde tengo a mi cargo un grupo de doctorantes sobre el tema “Europa en el mundo globalizado”. En ese marco, estamos realizando un estudio acerca de las fronteras de la Unión Europea y realizaré una breve estadía de investigación en Melilla junto a colegas de la Universidad del País Vasco.
Nuestro interés radica en conocer los desafíos que los migrantes y las organizaciones que les asisten atraviesan a ambos lados de la frontera y tener testimonios de primera mano sobre la situación. Aún entre personas interesadas, desgraciadamente, en Alemania hay muy poco conocimiento sobre la situación en esta región. Sabemos de la destacada labor que la diócesis de Tanger viene realizando al respecto, y hemos leído sus informes, y sería de gran valor para nosotros y les agradeceríamos enormemente poder mantener una conversación al respecto.
Estaremos en Melilla entre el 15 y el 19 de mayo próximos y realizaremos viajes a Nador durante esos días. ¿Sería posible concertar un encuentro en esas fechas?
Sería para nuestro estudio de gran importancia poder incluir la voz y opinión de personas tan comprometidas con la situación de los migrantes. Asimismo, será de gran utilidad la referencia a otras personas u organizaciones que consideren pertinente para nosotros conocer.
Quedo a la espera de su respuesta y a su disposición, por supuesto, si necesitaran más información sobre nuestro trabajo.
Desde ya muchísimas gracias y mis más cordiales saludos,
Dr. Estela Schindel
Les escribo con un atentol saludo desde Konstanz, Alemania, a fin de solicitarles información y si fuera posible una entrevista acerca de la situación migratoria en la zona aledaña a la ciudad autónoma de Melilla.
Soy una investigadora avanzada del Centro de Excelencia Bases Culturales de la Integración Social de la Universidad de Konstanz, donde tengo a mi cargo un grupo de doctorantes sobre el tema “Europa en el mundo globalizado”. En ese marco, estamos realizando un estudio acerca de las fronteras de la Unión Europea y realizaré una breve estadía de investigación en Melilla junto a colegas de la Universidad del País Vasco.
Nuestro interés radica en conocer los desafíos que los migrantes y las organizaciones que les asisten atraviesan a ambos lados de la frontera y tener testimonios de primera mano sobre la situación. Aún entre personas interesadas, desgraciadamente, en Alemania hay muy poco conocimiento sobre la situación en esta región. Sabemos de la destacada labor que la diócesis de Tanger viene realizando al respecto, y hemos leído sus informes, y sería de gran valor para nosotros y les agradeceríamos enormemente poder mantener una conversación al respecto.
Estaremos en Melilla entre el 15 y el 19 de mayo próximos y realizaremos viajes a Nador durante esos días. ¿Sería posible concertar un encuentro en esas fechas?
Sería para nuestro estudio de gran importancia poder incluir la voz y opinión de personas tan comprometidas con la situación de los migrantes. Asimismo, será de gran utilidad la referencia a otras personas u organizaciones que consideren pertinente para nosotros conocer.
Quedo a la espera de su respuesta y a su disposición, por supuesto, si necesitaran más información sobre nuestro trabajo.
Desde ya muchísimas gracias y mis más cordiales saludos,
Dr. Estela Schindel
Quería contactar ya que financiaremos un proyecto en Nador y quería conocer personas que pudieran animar a las parroquias encargadas.
A su disposición.
A su disposición.
Nací en 1950 en Larache. Fui bautizada , hice mi primera comunión y creo que fui confirmada también en esa hermosa parroquia.
Asistía cada tarde al rosario cuando era una niña con mi abuela paterna Dulcenombre.
Ahora vivo en Malaga pero no olvido mis raíces
Que Dios les bendiga.AY
Asistía cada tarde al rosario cuando era una niña con mi abuela paterna Dulcenombre.
Ahora vivo en Malaga pero no olvido mis raíces
Que Dios les bendiga.AY
Tenho uma afilhada de crisma que reside em Tanger, rezo por ela e demais cristãos católicos desta Diocese.
Deus continue encorajando o Testemunho de cada, desde o seu Bispo até o mais novo cristão que viva nesse território.
Deus continue encorajando o Testemunho de cada, desde o seu Bispo até o mais novo cristão que viva nesse território.
Hola!!Voy a visitar Tanger a finales de noviembre y me gustaria haceros una visita y ver de primera mano la labor que realizais.
Gracias,Un Abrazo
Gracias,Un Abrazo
Me encantaría saber más de la posibilidad de ser profesor y/o asistente de español con vosotros.
Cordialmente, desde Noruega.
Cordialmente, desde Noruega.
He visitado su página , y afloran recuerdos importantes a mi memoria
Adjunto copia de email enviado en el día de la fecha, agradeciendo su atención. Cordialmente, E.Schindel
Estimados miembros de la Diócesis de Tanger:
Les escribo con un atentol saludo desde Konstanz, Alemania, a fin de solicitarles información y si fuera posible una entrevista acerca de la situación migratoria en la zona aledaña a la ciudad autónoma de Melilla.
Soy una investigadora avanzada del Centro de Excelencia Bases Culturales de la Integración Social de la Universidad de Konstanz, donde tengo a mi cargo un grupo de doctorantes sobre el tema “Europa en el mundo globalizado”. En ese marco, estamos realizando un estudio acerca de las fronteras de la Unión Europea y realizaré una breve estadía de investigación en Melilla junto a colegas de la Universidad del País Vasco.
Nuestro interés radica en conocer los desafíos que los migrantes y las organizaciones que les asisten atraviesan a ambos lados de la frontera y tener testimonios de primera mano sobre la situación. Aún entre personas interesadas, desgraciadamente, en Alemania hay muy poco conocimiento sobre la situación en esta región. Sabemos de la destacada labor que la diócesis de Tanger viene realizando al respecto, y hemos leído sus informes, y sería de gran valor para nosotros y les agradeceríamos enormemente poder mantener una conversación al respecto.
Estaremos en Melilla entre el 15 y el 19 de mayo próximos y realizaremos viajes a Nador durante esos días. ¿Sería posible concertar un encuentro en esas fechas?
Sería para nuestro estudio de gran importancia poder incluir la voz y opinión de personas tan comprometidas con la situación de los migrantes. Asimismo, será de gran utilidad la referencia a otras personas u organizaciones que consideren pertinente para nosotros conocer.
Quedo a la espera de su respuesta y a su disposición, por supuesto, si necesitaran más información sobre nuestro trabajo.
Desde ya muchísimas gracias y mis más cordiales saludos,
Dr. Estela Schindel
Estimados miembros de la Diócesis de Tanger:
Les escribo con un atentol saludo desde Konstanz, Alemania, a fin de solicitarles información y si fuera posible una entrevista acerca de la situación migratoria en la zona aledaña a la ciudad autónoma de Melilla.
Soy una investigadora avanzada del Centro de Excelencia Bases Culturales de la Integración Social de la Universidad de Konstanz, donde tengo a mi cargo un grupo de doctorantes sobre el tema “Europa en el mundo globalizado”. En ese marco, estamos realizando un estudio acerca de las fronteras de la Unión Europea y realizaré una breve estadía de investigación en Melilla junto a colegas de la Universidad del País Vasco.
Nuestro interés radica en conocer los desafíos que los migrantes y las organizaciones que les asisten atraviesan a ambos lados de la frontera y tener testimonios de primera mano sobre la situación. Aún entre personas interesadas, desgraciadamente, en Alemania hay muy poco conocimiento sobre la situación en esta región. Sabemos de la destacada labor que la diócesis de Tanger viene realizando al respecto, y hemos leído sus informes, y sería de gran valor para nosotros y les agradeceríamos enormemente poder mantener una conversación al respecto.
Estaremos en Melilla entre el 15 y el 19 de mayo próximos y realizaremos viajes a Nador durante esos días. ¿Sería posible concertar un encuentro en esas fechas?
Sería para nuestro estudio de gran importancia poder incluir la voz y opinión de personas tan comprometidas con la situación de los migrantes. Asimismo, será de gran utilidad la referencia a otras personas u organizaciones que consideren pertinente para nosotros conocer.
Quedo a la espera de su respuesta y a su disposición, por supuesto, si necesitaran más información sobre nuestro trabajo.
Desde ya muchísimas gracias y mis más cordiales saludos,
Dr. Estela Schindel